
“Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos reflexivos y comprometidos pueden cambiar el mundo, de hecho es lo único que lo a logrado “ (Margaret Mead)
(*).- De cara a las elecciones del 16 de abril nos presentamos como una de las opciones que la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir. Somos un grupo intergeneracional, conformado mayormente por jóvenes comprometidos buscando mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas que viven en la localidad y zonas rurales. En cada visita surge la imperiosa necesidad de ser escuchados.
El conesino necesita ser escuchado; y en esto, los principales problemáticas que se ponen de manifiesto son la falta de fuentes de trabajo, seguridad, la falta de viviendas, calidad de atención en el sistema público de salud, propuestas que sean viables a corto plazo, que los cambios sean notorios y para todos los ciudadanos sostenidos los mismos en el tiempo y que no solo sean meras promesas electorales que se desvanecen luego de estas, dejando al ciudadano descreído hoy ya de que las mismas se hagan realidad y de toda la clase política, sintiendo que se jugó con las expectativas creadas y más de uno tuvo que decidir sobre qué futuro desea para sus familias e hijos.
Uno de los grandes desafíos con el que nos hemos encontrado, es el “descreimiento”.
En nuestros diálogos con el vecino, dejamos en claro que no prometemos nada, que somos transparentes al hablar con el ciudadano de igual a igual con fuertes convicciones y deseos de superación, nuestro objetivo es llevar adelante los destinos de la localidad y ser ese cambio que más de uno manifestó necesario para que nuestra pueblo resurja con nuevos aires y energías renovadas.
Por esto mismo desde Unidad para la Victoria proponemos una participación más activa y participativa de la comunidad a través de diferentes propuestas en las cuales sea posible articular estrategias, que mejoren el bienestar y las necesidades de las personas.
Apuntamos a un gobierno que sea flexible y brinde soluciones a las problemáticas que atravesamos como sociedad, priorizar las mismas y hacer uso de los recursos disponibles tanto a nivel nacional, provincial, municipal, como comunitario.
Pretendemos ser un gobierno que no haga oído sordos a las demandas sino hacer de ellas nuestro propósito de gestión porque este Conesa tiene que ser de todos y para todos, posibilitando la equidad e igualdad con miras a un futuro más justo para todos los vecinos, convencidos de la importancia del diálogo y de que una sociedad avanza sólo cuando sus integrantes tienen la posibilidad de progresar con esta.
*Marisa Dominguez, candidata a primer concejal- Unidad para la Victoria.-