Manuela Mañone es la candidata a Intendenta de Conesa por Somos Unidad Popular y Social

Manuela Mañone junto al candidato a Gobernador Rafael Zamaro, la candidata a Vicegobernadora Marcela Roca y el candidato a Presidente del Concejo Deliberante Matías Yoslens.-
Manuela Mañone junto al candidato a Gobernador Rafael Zamaro, la candidata a Vicegobernadora Marcela Roca y el candidato a Presidente del Concejo Deliberante Matías Yoslens.-

En el marco de las elecciones municipales previstas para el próximo 16 de abril, Somos Unidad Popular y Social impulsa la candidatura a la Intendencia de Manuela Mañone, una reconocida trabajadora del sistema de salud pública.

Mañone se desempeña en el Hospital local y tuvo una activa y destacada participación durante la etapa más dura de la pandemia de covid. Estará acompañada por Matías Yoslens como candidato a presidir el Concejo Deliberante por los próximos 4 años.

Entre sus propuestas, el espacio que lleva como candidato a Gobernador a Rafael Zamaro, impulsa la creación de una secretaria específica para el acompañamiento de los emprendedores locales. “necesitamos que la señora que está vendiendo torta fritas por facebook para ayudar a la economía familiar o el señor que sale a limpiar terrenos para asegurarse un ingreso mínimo tengan el acompañamiento del municipio”, explicaron desde el equipo de campaña de Somos Unidad Popular y Social.

También hicieron referencia a la necesidad de impulsar proyectos de inserción laboral para los conesinos que hoy no tiene trabajo estable. “Tenemos algunos proyectos para lograr en los primeros meses de gobierno que los hombres y mujeres interesadas en el trabajo rural puedan capacitarse y encarar el desafío de convertirse en productores. Conesa tiene un enorme potencial como productor de alimentos y necesitamos que más conesinos ingresen a ese rubro”, expresaron.

Entre otras cosas, mencionan la falta de ofertas educativas con salida laboral para los jóvenes de la localidad. Son críticos de la oferta académica del terciario de la localidad y proponen la puesta en marcha de una escuela de oficios.

“La situación económica vuelve imposible para muchas familias el enviar a sus chicos a estudiar a otra localidad. Eso que era tan común en otros tiempos, hoy no lo es. Pero no podemos darles a los chicos como única opción carreras terciarias en las que luego no van a poder desarrollar lo que aprendieron”.

En relación a la falta de empleo, resaltaron que “las que se llevan la peor parte son las mujeres, que muchas veces por tener niños pequeños  o por otros motivos no están en condiciones de sumarse al trabajo temporario en las chacras, por lo que también estamos dándole forma a proyectos con salida laboral para mujeres y jóvenes que son los más afectados por la desocupación”.

Si bien ven con buenos ojos algunas de las obras que lleva adelante el actual Gobierno municipal, consideran que muchas de ellas no tienen en cuenta las prioridades de la localidad.

“Hoy la urgencia pasa por la falta de empleo para amplios sectores de la comunidad, el acceso a la tierra y la vivienda, y lograr que la provincia tenga mayor presencia para resolver graves déficit que se han acentuado en los últimos tiempos: el estado de las Escuelas, del Hospital o la falta de acompañamiento a la institución policial para garantizar mayor seguridad”.

“Esto no se resuelve con un “gran acuerdo”, se resuelve si cada uno de los estamentos del Estado hace lo que tiene que hacer y no se le falta el respeto a la gente con promesas que no van a cumplir; por ejemplo, ¿cuantas veces le prometieron el gas al barrio de la 224 y la gente va a pasar otro invierno juntando leña para calefaccionarse?, agregaron.

Desde Somos Unidad Popular y Social están convencidos de que los tiempos actuales son propicios para que una mujer conduzca el Municipio: “Tenemos que darle otra mirada a la realidad y seguramente también será distinta la solución a los problemas comunes. Y si es con gente que no viene de la política, mejor”. Es necesario sumar nuevas ideas y salirse un poco del más de lo mismo”, destacaron.

Compartir en redes